En este episodio de Daily Tech News analizamos por qué nos cuesta tanto verificar la información que consumimos en internet, aunque sepamos que deberíamos hacerlo 🧐. A partir de reflexiones inspiradas en La trampa de la desinformación digital, exploramos los factores psicológicos y tecnológicos que nos empujan a compartir noticias falsas sin contrastarlas: * El sesgo de confirmación y cómo los algoritmos nos alimentan solo lo que queremos leer 📌 * La cultura de la inmediatez y la presión por opinar rápido ⏱️ * La pereza y el orgullo que nos impiden reconocer errores 🙈 * Cómo se forman las burbujas informativas y por qué son tan cómodas 💬 Además, reflexionamos sobre un punto clave: ¿Valoramos más la inmediatez que la veracidad? y dejamos una pregunta para ti: ¿Qué pequeño paso podrías dar hoy para romper este patrón? 🔗 Contenido del Podcast: https://wp.me/p75ein-2FP 📍 Más análisis y reflexiones en: fernandojuca.com ⏱ Contenido 00:05 Introducción y planteamiento del problema 00:34 Factores psicológicos que influyen en no verificar 01:23 Cómo los algoritmos refuerzan nuestras creencias 01:49 La cultura de la inmediatez y su impacto en la veracidad 02:35 La pereza y el ego como barreras 02:59 El peligro de las burbujas informativas 03:22 La incoherencia entre lo que decimos y hacemos 03:45 No es falta de herramientas, es falta de voluntad 04:14 Resumen de los principales factores que nos frenan 04:44 Pregunta final para la reflexión del oyente 05:07 Despedida y referencia a fernandojuca.com #desinformacion #noticiasfalsas #verificarinformacion #burbujasdigitales #sesgodeconfirmacion #algoritmos #mediosdigitales #fakeNews #dailytechnews Fernando Juca Maldonado
via Fernando Juca Maldonado
No hay comentarios:
Publicar un comentario