En esta clase aprenderás a utilizar el Tesauro de la UNESCO, una herramienta esencial para seleccionar palabras clave precisas y académicamente válidas en tus artÃculos de investigación 🎓📖. Exploramos: ✅ Qué es el Tesauro de la UNESCO y por qué es clave en la investigación cientÃfica. ✅ Cómo identificar términos preferidos para usarlos como palabras clave en artÃculos y tesis. ✅ Búsqueda de conceptos en tres modos: alfabético, jerárquico y por grupos. ✅ Uso en varios idiomas para asegurar consistencia terminológica internacional. ✅ Relación entre conceptos: términos relacionados y su jerarquÃa temática. ✅ Ejemplo práctico: búsqueda de inteligencia artificial y cómo ubicar su categorÃa correcta en informática. 🔑 Elegir las palabras clave correctas con el Tesauro de la UNESCO te asegura mayor visibilidad, rigor académico y pertinencia internacional en tus publicaciones. 📌 Este contenido forma parte del curso completo disponible en 👉 fernandojuca.com ⏱️ Marcas de tiempo 00:00 – Introducción al tema 00:35 – ¿Por qué son importantes las palabras clave en investigación? 01:25 – Qué es el Tesauro de la UNESCO 02:10 – Búsqueda alfabética de términos 03:05 – Búsqueda jerárquica y por grupos 04:12 – Ejemplo práctico: “Inteligencia Artificial” 04:52 – Identificación de términos relacionados 05:38 – Uso del tesauro en varios idiomas 06:00 – Conclusiones y cierre #TesauroUNESCO #PalabrasClave #InvestigacionAcademica #CursoIA #FernandoJuca #IAenlaAcademia #PublicacionesCientificas #EducacionSuperior #Ciencia Fernando Juca Maldonado
via Fernando Juca Maldonado
No hay comentarios:
Publicar un comentario